TENDENCIAS QUE MARCARÁN LA CONSTRUCCIÓN EN 2022

Desde la llegada del COVID19 el mercado inmobiliario ha cambiado de forma significativa. 

De hecho, la forma en que hoy en día se plantean los proyectos poco tiene que ver con la de hace un par de años. ¿La explicación? Nuestros gustos y necesidades con respecto a la vivienda han cambiado por completo, por lo que el sector de la construcción ha tenido que realizar una serie de cambios que se adapten a las actuales necesidades de los propietarios. Así que si estás buscando casa y quieres saber cuáles son las tendencias que marcarán la construcción en 2022 sigue leyendo.

La construcción ha cambiado tras el COVID 19.

En los tiempos pre pandemia había una serie de necesidades con respecto a la vivienda que poco o nada tienen que ver con las actuales. Hace unos pocos años dábamos mucha más importancia a la ubicación de las viviendas, buscando sobre todo que estuvieran en una zona repleta de servicios que nos permitiese estar cerca de lugares de ocio y comercios. 

 

Actualmente esto ha cambiado. En primer lugar porque nuestra forma de vida se ha modificado. Antes de la pandemia nuestra vida estaba casi por completo fuera de casa, por lo que dábamos poca importancia a nuestra vivienda, ya que para muchos era un lugar donde iban a dormir y algo más. Ahora es distinto porque todos pasamos mucho más tiempo en casa y hacemos menos vida fuera. 

 

Tras el confinamiento es más habitual realizar cenas con algunos amigos en casa, pasar el fin de semana leyendo un libro o simplemente, disfrutando de la televisión. Y claro, todo este cambio ha modificado inevitablemente el sector inmobiliario, siendo el 2022 el que cuenta con unos mayores cambios en las tendencias de construcción.

Tendencias en la Construcción para 2022.

 1. Proyectos más sostenibles

En 2022 la realización de proyectos más sostenibles se ha vuelto una de las prioridades en la construcción. En parte por el compromiso frente al cambio climático, en parte por la necesidad de implementar un futuro con energías renovables.

La instalación de suelos radiantes, carpinterías exteriores de alta calidad, uso de materiales sostenibles, buscar la orientación óptima en cada proyecto… Todo esto hace que se reduzca la emisión de CO2 por parte de los futuros propietarios y a la vez, aumenta el confort en la vivienda.

 2. Espacios luminosos e integrados. 

Otra de las tendencias post Covid es la consolidación de tener grandes espacios abiertos en nuestra vivienda. Hace unos años era impensable que las viviendas tuvieran una cocina abierta al salón, ya que todos los propietarios querían mantener los espacios totalmente separados.

La llegada del Covid ha hecho que la tendencia haya cambiado y que las nuevas construcciones incorporen siempre la cocina al resto de la zona común de la casa, sin tabiques ni puertas que las separen, ganando así en sensación de amplitud.

3. Diseño en las fachadas exteriores.

El diseño arquitectónico ha dejado de ser interior y se ha abierto paso hasta salir a las fachadas. Hace unos años la fachada no nos interesaba en absoluto a la hora de adquirir una propiedad, sin embargo, ahora se ve como parte de un todo.

Fachadas con aspecto cuidado, diseñado como un guiño a la arquitectura y utilizando materiales de alta gama es otra tendencia al alza en 2022.

4.Viviendas con espacios abiertos. 

Los espacios abiertos han venido para quedarse. Otra de las tendencias de construcción que se consolidan este año serán las viviendas con amplias terrazas y en urbanizaciones.

Los futuros propietarios buscan que su propiedad tenga un espacio abierto donde disfrutar en familia o con amigos. Además, quieren que sus viviendas cuenten con zonas comunitarias comunes que les permita disfrutar de espacios verdes e infantiles sin tener que desplazarse, por lo que las urbanizaciones son un valor al alza.

 

En Grupo Don Sento llevamos años apostando por un tipo de vivienda diferente y sostenible. Un tipo de construcción donde prima el confort, la luz natural, los espacios abiertos y las urbanizaciones.

 

Buscamos siempre hacer nuestros proyectos más sostenibles. Creemos firmemente que tenemos la obligación de reducir la huella de carbono y el impacto ambiental por las futuras generaciones. Además siempre hemos apostado por utilizar los materiales y técnicas más vanguardistas en nuestras promociones, aunando diseño, funcionalidad y sostenibilidad.

 

Porque en Grupo Don Sento trabajamos para estar a la vanguardia y ser un referente en el sector cada día. Y está claro que las previsiones en la construcción para 2022 lo confirman.